ECOTONO:es la zona de transición entre dos o más comunidades distintas. Generalmente, en cada ecotono viven especies propias de ambas comunidades, pero también pueden encontrarse organismos particulares.
ECOCLINA: Gradiente de los ecotipos que son afectados por el incremento gradual de la concentración del parámetro que produce la gradiente. Por ejemplo, la longitud de los apéndices en los organismos tropicales y templados. Variación direccional en las características de una población a lo largo de un gradiente ecológico marcado.
METAPOBLACIÓN: La teoría de las metapoblaciones fue introducida por Richard Levins con el fin de compensar las deficiencias existentes en los modelos clásicos de dinámica de poblaciones que ignoran el flujo de individuos que hay entre poblaciones vecinas, introduciendo el concepto de metapoblación, que es un grupo de poblaciones locales que están conectadas entre sí por procesos de emigración e inmigración.
ALOCTONO: Que tiene su origen en un lugar diferente a aquel en el que vive o se encuentra
NIDIFICACION: proceso realizado por cierto tipo de individuos para realizar su nido.
Hoy habia 9 visitantes (13 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!