ANIME - RELACION ANTAGONICA
 

Home
Contacto
Libro de visitantes
LA MEJOR EPOCA DEL AÑO "LA NAVIDAD"
"violencias actuales"
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
ESTRUCTURA DEL ECOSISTEMA
=> TIPOS DE ESCOSISTEMAS
=> COMPONENTES DEL ECOSISTEMA
=> NIVELES DE ORGANIZACION
=> DINAMICA DE POBLACIONES
=> ECOSFERA
=> ENTORNOS
=> AUMENTO DE LA POBLACION
=> LA DISMINUCIÓN DE LA POBLACIÓN
=> RELACIONES INTRAESPECÍFICAS
=> RELACIONES INTERESPECÍFICAS
=> RELACIONES SIMBIOTICA
=> RELACION ANTAGONICA
=> RELACION DE NEUTRALISMO
=> CADENA TROFICA
=> TEOREMA DE THOMAS MALTHUS
=> MAPA CONCEPTUAL
=> GLOSARIO
IP
recursos naturales
obtencion de energia a traves de los recursos naturales
Los medios de cultivo en microbiología

Son aquellas que se denominan relaciones de rivalidad, contrariedad u oposición, por ejemplo:

 

AMENSALISMO

 

Es la interacción biológica que se produce cuando un organismo se ve perjudicado en la relación y el otro no experimenta ninguna alteración, es decir, la relación le resulta neutra.

 

Cabe destacar que la interdependencia de dos organismos de especies diferentes, es decir, la existencia de una asociación estrecha de organismos pertenecientes a especies diferentes se conoce como Simbiosis. Por lo tanto las relaciones poblacionales de mutualismo, comensalismo y parasitismo son consideradas relaciones simbióticas. No así la competencia, depredación y el amensalismo ya que de no existir la relación entre ambas especies igual estas podrían existir y desarrollarse.

 

COMPETENCIA

 

Es un tipo de relación interespecífica que tiene lugar entre varios individuos de distintas especies, pero del mismo nivel trófico o de obtención de recursos, cuando existe una demanda activa de un recurso común que puede ser limitante.
También puede establecerse la interacción de competencia entre dos poblaciones cuando escasean factores de tipo abiótico. Así, dos plantas podrán competir por la cantidad de agua que hay en el suelo, o bien, dos especies de aves pueden competir por el lugar donde construir sus nidos, es decir, por el espacio de nidificación.

 

La competencia ha sido de gran importancia en la evolución de las especies porque ha influido en la selección.

Existen dos tipos de competencia:

 

Competencia por explotación: es la competencia que ocurre cuando se realiza una actividad que limita indirectamente el acceso del otro competidor al recurso común.

 

Competencia por interferencia: es la competencia que ocurre cuando varias especies tienen acceso al mismo tiempo a un mismo recurso.

 

PARASITISMO

 

Es una interacción biológica entre dos organismos, en la que uno de los organismos (el parásito) consigue la mayor parte del beneficio de una relación estrecha con otro, el huésped u hospedador. El parasitismo puede ser considerado un caso particular de predación o, por usar un término menos equívoco, de consumo. Los parásitos que viven dentro del organismo hospedador se llaman endoparásitos y aquellos que viven fuera, reciben el nombre de ectoparásitos. Un parásito que mata al organismo donde se hospeda es llamado parasitoide. Algunos parásitos son parásitos sociales, obteniendo ventaja de interacciones con miembros de una especie social

 

PREDATORISMO

 

Es un tipo de relación interespecífica que consiste en la caza y muerte que sufren algunos individuos de algunas especies (presa), por parte de otros que se los comen llamados depredadores o predadores.

 

La depredación ocupa un rol importante en la selección natural

Un mismo individuo puede ser depredador de unos seres y presa de otros.

Hoy habia 15 visitantes (23 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis